ASOCIACIÓN CIVIL MADRES DEL DOLOR

17 de Septiembre
MODIFICACIONES AL CÓDIGO PENAL SOBRE DELITOS POR SINIESTROS VIALES
La Comisión de Justicia y Asuntos Penales dio inicio al tratamiento de una serie de proyectos de ley que buscan modificar el Código Penal en lo relativo a delitos por siniestros viales.
Formaron parte del temario el Expte. S-1506/23, proyecto de ley del senador (MC) Basualdo, que modifica su similar 11.179- Código Penal de la Nación-, respecto de delitos viales; el Expte. S-752/24, proyecto de ley de la senadora Fernández Sagasti, que modifica el Código Penal, en lo relativo a delitos de homicidio culposo y lesiones culposas cometidos por la conducción de un vehículo con motor; y el Expte. S-1029/24, proyecto de ley de las senadoras Huala y Ávila, que modifica el Código Penal de la Nación sobre delitos por siniestros viales, incremento de su escala punitiva, agravantes y excepción de suspensión del proceso a prueba.
En esta ocasión, fueron invitados en calidad de expositores:
- Lic. Pedro Scarpinelli: Director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
- Lic. Walter Gorbak: Licenciado en Criminalística y especialista en Accidentología y Siniestralidad Vial.
- Dr. Natalio Nicodemo: Abogado especialista en siniestros viales y asesor de la Asociación Civil Madres del Dolor.
- Prof. Viviam Perrone: Fundadora y miembro de la Asociación Civil Madres del Dolor y copresidente de la Asociación Internacional de Víctimas de Tránsito.
- Sra. Silvia González: presidente de la Fundación Estrellas Amarillas Argentina.
- Dr. Miguel Ángel Rivas: asesor legal de la Fundación Estrellas Amarillas Argentina y gerente de la Subsecretaría de Medios Alternativos de Resolución de Conflictos del Ministerio de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires.